Muchos de los casos de discapacidad tienen pocas posibilidades de convertirse en seres totalmente independientes y aptos para desarrollar tareas laborales de alguna responsabilidad. Pero la experiencia señala que la atención consciente y el trabajo continuado favorecen notablemente el desarrollo psicomotor del discapacitado y su inclusión en la vida normal de la sociedad. Además se ha demostrado que la afectividad y el cariño, unidos a un programa adecuado, son los mejores medios para una buena educación general que permita ver su futuro con sosegado optimismo.
En La Asociación La Traiña de El Palo, eso es lo que pretendemos, con esmero y dedicación, desde la primera hasta la última persona que estamos inmersos en este proyecto.
Los últimos estudios de la Asociación Americana sobre Deficientes Mentales (ANDM) han demostrado que la actividad física ejerce un poder recuperador en el desarrollo perceptivo-motor de las personas con retrasos, por tanto, será necesario escoger un programa de actividades físico-deportivas.
Los objetivos que han de seguirse para afrontar este problema se basan en el estudio de las percepciones motoras, en la “aptitud física” y en el desarrollo de los aspectos sociales y emocionales.
En La Asociación La Traiña de El Palo, eso es lo que pretendemos, con esmero y dedicación, desde la primera hasta la última persona que estamos inmersos en este proyecto.
Los últimos estudios de la Asociación Americana sobre Deficientes Mentales (ANDM) han demostrado que la actividad física ejerce un poder recuperador en el desarrollo perceptivo-motor de las personas con retrasos, por tanto, será necesario escoger un programa de actividades físico-deportivas.
Los objetivos que han de seguirse para afrontar este problema se basan en el estudio de las percepciones motoras, en la “aptitud física” y en el desarrollo de los aspectos sociales y emocionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario